Inicio - Santillana Inclusiva

¡Gracias por acompañarnos!

I Congreso Internacional de Educación Inclusiva

    Accede a los contenidos del evento para certificarte



    Colaboradores

    Objetivos del congreso

    Desafios

    Analizar los desafíos que enfrenta la escuela hoy, a partir de planteamientos que favorecen la inclusión y la atención a la diversidad.

    Bienestar emocional

    Colaborar con directivos, docentes y familias en la mejora del bienestar emocional y de los resultados de todos los estudiantes, especialmente de aquellos en riesgo de exclusión

    Objetivos ODS

    Contribuir al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto, al ODS4 de la Agenda 2030, como aporte para construir un futuro inclusivo y sostenible.

    Diversidad

    Ofrecer una mirada de la diversidad como valor y no como un defecto, partiendo de las capacidades, talentos y fortalezas que todas las personas poseen.

    Orientaciones

    Brindar orientaciones y propuestas para supervisar y/o poner en marcha acciones de intervención en aulas heterogéneas.

    Metodologías

    Promover la utilización de metodologías activas y de colaboración que promuevan las inteligencias múltiples, a partir del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

    Why you should Join Event

    We are rethoric question ran over her cheek When she reached the first hills of the Italic Mountains, she 

    Throw myself down teems with vapour around me, and the meridian sun strikes the upper surface of the 

    Few stray gleams steal into the inner sanctuary grow familiar with the countless indescribable forms,

    Reproducir vídeo
    +
    Our Visionary Speakers
    International Sponsors
    +
    Workshops We offer
    +
    Event Participants

    Ponentes

    José Ramón Gamo

    Experto en neurodiversidad. Socio fundador de Centros CADE. España

    Esther Moreno García

    Experta en trastornos de aprendizaje. Fundadora ActivAeduca. España

    Luis Guillermo Bernal

    Experto en educación. Director global de contenidos Santillana. Colombia  

    Cynthia E. Brizuela Speratti

    Especialista en educación e inclusión para Latinoamérica. UNICEF. Panamá

    Araceli Salas

    Educadora infantil, psicomotricista terapéutica. Fundadora Disfam. España

    Marcelo Rocha

    Psicoanalista y escritor. Docente de Universidad Nacional de Rosario. Argentina

    Francisco Garate

    Doctor en planificación e innovación educativa. Coordinador de educación. OEI. Chile

    La Casa de Carlota

    Estudio de diseño pionero de activismo creativo. España/Colombia/Perú/Brasil

    Carlos García Junco

    Profesor de UNIR. España

    DETALLES DE AGENDA PROGRAMA

    Haz clic en 26 de abril / 27 de abril para ver el programa de cada día.
    La hora del inicio del congreso es a partir de las 04.00 PM *Colombia, Ecuador, Panamá, Perú. Comprueba la hora de inicio en tu país.



    La organización se reserva el derecho a cualquier modificación por cuestiones ajenas o de agenda.

    4.00 - 4:15 PM* Apertura oficial

    Francisco Cuadrado

    Bienvenida

    Presidente ejecutivo de Santillana

    4.20 - 4.50 PM* Ponencia

    José Ramón Gamo

    El aprendizaje desde la neurociencia. Neurodidáctica de la inclusión

    Experto en neurodiversidad. Socio fundador de Centros CADE. España

    5.00 - 5.30 PM* Ponencia

    Esther Moreno García

    Herramientas para una educación inclusiva. Perspectiva docente

    Experta en trastornos de aprendizaje. Fundadora ActivAeduca. España

    5.50 - 6.05 PM* Entrevista

    Luis Guillermo Bernal

    ¿Cómo implementar un plan eficaz de inclusividad en los centros educativos?

    Experto en educación. Director global de contenidos Santillana. Colombia

    6:10 - 6:40 PM* Ponencia

    Cynthia E. Brizuela Speratti

    Panorama de la educación inclusiva en Latinoamérica

    Especialista en educación e inclusión para Latinoamérica. UNICEF. Panamá

    04.10 - 4.30 PM* Seminario
     Formando parte de la solución: profesionales y familias trabajando en equipo

    Araceli Salas

    Formando parte de la solución: profesionales y familias trabajando en equipo

    Educadora infantil, psicomotricista terapéutica. Fundadora Disfam. España

    04.40 - 05.10 PM* Ponencia
     Infancia sin etiquetas. Una nueva mirada    en el ámbito educativo

    Marcelo Rocha

    Infancia sin etiquetas. Una nueva mirada en el ámbito educativo

    Psicoanalista y escritor. Docente de UNR, UNc, UCA. Argentina

    05.10 - 05.30 PM* Ponencia
     Herramientas para desarrollar procesos de inclusión escolar. Guía Index for Inclusion

    Francisco Garate

    Herramientas para desarrollar procesos de inclusión escolar. Guía Index for Inclusion

    Doctor en planificación e innovación educativa. Coordinador de educación. OEI. Chile

    05:30 - 6:00 PM* Ponencia
     La diversidad es la nueva creatividad. Una apuesta por la capacidad de las personas y no por la discapacidad

    La Casa de Carlota

    La diversidad es la nueva creatividad. Una apuesta por la capacidad de las personas y no por la discapacidad

    Estudio de diseño pionero de activismo creativo. España/Colombia/Perú/Brasil

    Santillana Inclusiva es un proyecto que implementa de manera eficaz los principios de la inclusividad en la educación de los niños y niñas de Latinoamérica.

    Una iniciativa que ayuda a mejorar los resultados académicos y el bienestar emocional de todos los estudiantes, especialmente de aquellos en riesgo de exclusión. Con esta propuesta, Santillana se posiciona como una compañía sostenible alineada con el ODS4 de la Agenda 2030.

    Por una educación en la que todo encaja

    ¡La Educación Inclusiva está más presente que nunca!

    Descubre contenidos exclusivos y consigue una beca especial para estudiar una Maestría Oficial reconocida en tu país.

    Además, inscríbete al taller “Jugar e Incluir: Cómo utilizar la gamificación educativa como herramienta para la inclusión y la interculturalidad”, que realizará Carlos García Junco, profesor de UNIR Doctorado en Educación Física y Psicología, experto en atención a la diversidad e inclusión educativa.

    PRICING PLANS Get your Ticket

    EARLY BIRD

    EARLY BIRD 219

    How you transform your business as technology, consumer, habits industrys dynamic

    Buy Ticket

    REGULAR

    REGULAR 399

    How you transform your business as technology, consumer, habits industrys dynamic

    Buy Ticket

    PLATINUM

    PLATINUM 699

    How you transform your business as technology, consumer, habits industrys dynamic

    Buy Ticket

    REACH US Get Direction to the Event Hall

    HURRY UP! Book your Seat

    Colaboran:

    ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

    Orientaciones generales de actuación

    • Identificación y diagnóstico
    • Pautas de actuación específicas
    • Medidas educativas

    Recursos disponibles en la web

    • Guías y manuales para descargar, descritos y comentados
    • Direcciones de interés (blog, artículos, YouTube, etc.) descritas y comentadas
    • Bibliografías sobre el tema con breves reseñas

    Propuestas de metodologías inclusivas en el aula

    • Diseño Universal para el Aprendizaje
    • Aprendizaje personalizado
    • Aprendizaje cooperativo
    • Aprendizaje basado en proyectos
    • Hacer visible el pensamiento
    • Inteligencias múltiples

    Orientaciones predagógicas para la inclusión

    • Rol docente
    • Clima de aula
    • Creación de ejercicios, actividades y tareas
    • Uso de las tecnologías

    MATERIALES CURRICULARES ADAPTADOS

    Características generales

    • Materiales que permitan una educación multinivel
    • Uso de medios digitales
    • Fomento de la motivación y el compromiso con el propio aprendizaje
    • Facilidad de acceso y comprensión de la información
    • Herramientas para la comunicación de los aprendizajes
    • Gradación de la dificultad y complejidad  de las actividades y tareas propuestas a partir de taxonomías

    Características específicas

    • Accesibilidad tecnológica
    • Accesibilidad cognitiva
    • Accesibilidad visual
    • Accesibilidad visual
    • Accesibilidad comunicativa

    ASESORAMIENTO A CENTROS

    Basado en el INDEX  for inclusión. Guía para la Educación Inclusiva. Desarrollando el aprendizaje y la participación  (Mel Ainscow Tony Booth, 2015)

    Potente herramienta para guiar un proceso de autoevaluación en el centro educativo que permitirá

    • Establecer un plan de acción por fases
    • Definir recursos necesarios
    • Dar seguimiento
    Ir al contenido