23 y 24 de abril

Capacitar y acompañar para un futuro inclusivo y sostenible

    Inscríbete en nuestro evento





    Colaboradores

    Objetivos del congreso

    Espacios de reflexión

    Debatir sobre los retos y oportunidades de la educación inclusiva, fomentando el intercambio de ideas y experiencias. 

    Capacitación docente

    Brindar herramientas, estrategias y conocimientos que permitan a los educadores desarrollar prácticas inclusivas dentro del aula. 

    Acompañamiento educativo

    Destacar la importancia del trabajo conjunto entre escuelas, familias y expertos para garantizar el bienestar del alumnado. 

    Tecnología e IA

    Explorar el potencial de la tecnología y de la Inteligencia Artificial (IA) para personalizar el aprendizaje de los estudiantes. 

    Experiencias reales

    Compartir casos de éxito que inspiren y motiven a la comunidad educativa a implementar modelos de inclusión efectivos y sostenibles. 

    Educación de calidad

    Impulsar el compromiso con la creación de entornos accesibles y equitativos, promoviendo políticas y acciones que garanticen el derecho a la educación. 

    Ponentes

    Jerónima Sandino

    Coordinadora en la UNESCO de la Red Iberoamericana de Educación Inclusiva RIINEE.

    Rodrigo Hübner Mendes

    Fundador y director ejecutivo del Instituto Rodrigo Mendes.

    Luciano Monteiro

    Director global de comunicación y sostenibilidad de Santillana.

    Carlos García Junco

    Docente y especialista en educación especial de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). 

    Ernesto Núñez

    Director global de producto e investigación de Santillana.

    Ahana Datta

    Directora global de innovación digital y analítica de Santillana. 

    Vanessa Montoya

    Coordinadora de comunicación y vinculación pedagógica en Santillana Guatemala. Madre de dos niños autistas.

    Chema Lázaro

    Profesor en escuela IDEO y UNIR.

    Fernando Labrador

    Profesional de la comunicación y el marketing. Padre de dos niñas con dislexia.

    Valentina Labrador

    Estudiante con dislexia. 

    Sorangie Márquez

    Terapeuta ocupacional. Fundadora del centro Logros de terapia infantil.  

    Detalles de Agenda

    Programa

    Haz clic en 23 de abril / 24 de abril para ver el programa de cada día.
    La hora del inicio del congreso es a partir de las 04.00 PM UTC−5 (COT) Colombia, Ecuador, Panamá, Perú. Comprueba la hora de inicio en tu país.

    La organización se reserva el derecho a cualquier modificación por cuestiones ajenas o de agenda.

    4:00 p.m 

    Apertura oficial

    Francisco Cuadrado

    Bienvenida

    Presidente ejecutivo de Santillana.

    4:05 p.m 

    Ponencia

    Jerónima Sandino

    Panorama general de la educación inclusiva en América Latina 

    Coordinadora en la UNESCO de la Red Iberoamericana de Educación Inclusiva RIINEE.

    4:35 p.m 

    Conversatorio

    Escuelas y docentes inclusivos: competencias esenciales para un futuro sostenible

    Rodrigo Hübner Mendes

    Fundador y director ejecutivo del Instituto Rodrigo Mendes.

    Luciano Monteiro

    Director global de comunicación y sostenibilidad de Santillana.

    5:05 p.m

    Ponencia

    Carlos García Junco

    Ajustes razonables y DUA: Estrategias inclusivas en acción

    Docente y especialista en educación especial de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). 

    5:35 p.m 

    Entrevista

    Innovaciones tecnológicas para la inclusión educativa 

    Ernesto Núñez

    Director global de producto e investigación de Santillana.

    Ahana Datta

    Directora global de innovación digital y analítica de Santillana.

    4:05 p.m 

    Entrevista

    Vanessa Montoya

    Voces de las familias: cómo se vive la inclusión desde el hogar 

    Coordinadora de comunicación y vinculación pedagógica en Santillana Guatemala. Madre de dos niños autistas.

    4:40 p.m

    Ponencia

    Chema Lázaro

    Océanos de singularidad

    Profesor en escuela IDEO y UNIR.

    5:15 p.m 

    Conversatorio

    Aprender a mirar diferente: Un viaje hacia la inclusión 

    Fernando Labrador

    Profesional de la comunicación y el marketing. Padre de dos niñas con dislexia.

    Valentina Labrador

    Estudiante con dislexia.

    Sorangie Márquez

    Terapeuta ocupacional. Fundadora del centro Logros de terapia infantil.

    Capacitar y acompañar para un futuro inclusivo y sostenible
    #SantillanaInclusiva

    Curso introductorio de inclusividad educativa

    Fórmate en el marco de la inclusión educativa de la mano de Fundación Santillana. Este curso gratuito aborda la importancia de crear ambientes de aprendizaje inclusivos y cómo estos contribuyen al desarrollo integral de todos los estudiantes.

    Publicación Educación inclusiva en la práctica

    Compartir buenas prácticas de educación inclusiva es fundamental. En este libro, escrito por Rodrigo Mendes y editado por Fundación Santillana, podrás conocer experiencias inspiradoras de escuelas de Brasil. Disponible en portugués, con versión accesible.

    Hora de inicio del evento:

    3.00 PM : Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua

    4.00 PM: Colombia, Ecuador, Panamá y Perú

    5.00 PM: Bolivia, Chile, Paraguay, Puerto Rico, Dominicana y Venezuela

    6.00 PM: Argentina, Brasil y Uruguay