
Capacitar y acompañar para un futuro inclusivo y sostenible
Colaboradores




Objetivos del congreso
Espacios de reflexión
Debatir sobre los retos y oportunidades de la educación inclusiva, fomentando el intercambio de ideas y experiencias.
Capacitación docente
Acompañamiento educativo
Destacar la importancia del trabajo conjunto entre escuelas, familias y expertos para garantizar el bienestar del alumnado.
Tecnología e IA
Experiencias reales
Educación de calidad
Ponentes
Jerónima Sandino
Coordinadora en la UNESCO de la Red Iberoamericana de Educación Inclusiva RIINEE.
Jerónima Sandino
Coordinadora en la UNESCO de la Red Iberoamericana de Educación Inclusiva RIINEE.
Comunicadora Social con énfasis en Comunicación Educativa de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) y Magíster en Estudios latinoamericanos de la Universidad de Chile. Con más de 15 años de experiencia en el sector educativo trabajando temas de educación inclusiva, innovación educativa y gestión del conocimiento en entidades como Ministerio de Educación de Colombia, Secretaría de Educación de Bogotá, Fundación Bill & Melinda Gates, British Council, Fundación Saldarriaga Concha, Tu Clase Tu País, entre otras.
Actualmente en la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe en Santiago (Chile) coordina la Red Iberoamericana de Educación Inclusiva RIINEE, la cual tiene el objetivo de desarrollar Sistemas Educativos Inclusivos para mejorar las oportunidades educativas y el bienestar de estudiantes con discapacidad junto al Ministerio de Educación de España y la AECID en 19 países de la región.
Rodrigo Mendes
Fundador y director ejecutivo del Instituto Rodrigo Mendes.
Rodrigo Mendes
Fundador y director ejecutivo del Instituto Rodrigo Mendes.
Rodrigo tiene una maestría en Gestión de la Diversidad Humana de la Fundação Getúlio Vargas y se desempeña como docente e investigador en el área de educación inclusiva. En 1994 fundó el Instituto Rodrigo Mendes, una organización sin fines de lucro cuya misión es garantizar que toda persona con discapacidad tenga acceso a una educación de calidad en las escuelas regulares. El Instituto desarrolla programas de investigación, educación continua y promoción. A lo largo de su historia, el Instituto atendió a más de 100.000 educadores de todos los estados brasileños e impactó a alrededor de 2 millones de estudiantes. Su portal sobre educación inclusiva, DIVERSA, ofrece una amplia biblioteca con referencias prácticas sobre cómo acoger las diferencias humanas en las escuelas y recibe visitantes de diversas partes del mundo.
Luciano Monteiro
Director Global de Comunicación y Sostenibilidad de Santillana.
Luciano Monteiro
Director Global de Comunicación y Sostenibilidad de Santillana.
Luciano Monteiro actúa en el segmento de educación desde 2005. Es director corporativo global de Comunicación y Sostenibilidad del grupo educativo Santillana, vicepresidente de Comunicación y Sostenibilidad de la Cámara Brasileña del Libro y director ejecutivo de la Fundación Santillana en Brasil y América Latina.
Graduado en periodismo y con posgrado en marketing y sostenibilidad, trabajó en algunas de las principales empresas de comunicación brasileñas y en comunicación corporativa.
Es miembro del Consejo de Desarrollo Económico, Social y Sostenible de la Presidencia de la República y consejero de instituciones del tercer sector.
Carlos García Junco
Docente y especialista en de UNIR.
Carlos García Junco
Docente y especialista en de UNIR.
Doctorando en Educación y Psicología. Máster en Intervención e Investigación Socioeducativa. Graduado en Psicología y en Maestro de Educación Primaria con las menciones de Educación Física, Necesidades Educativas Específicas y Audición y Lenguaje. Diplomado en Logopedia.
Actualmente trabaja como maestro de Audición y Lenguaje (AL) y Pedagogía Terapéutica (PT) en el Colegio La Inmaculada (Oviedo); y como docente en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Entrenador del Real Oviedo Genuine (equipo de fútbol formado íntegramente por personas con más de un 33% de discapacidad intelectual) y director de la colección de libros Inclusi-ON en la editorial Psylicom.
Ernesto Núñez
Director Global de Producto e Investigación de Santillana en México, Colombia y Brasil.
Ernesto Núñez
Director Global de Producto e Investigación de Santillana en México, Colombia y Brasil.
Ernesto es un gran creyente de que la educación es el pilar para hacer cambios trascendentales en los seres humanos y en las sociedades del mundo.
Educador y viajero, es especialista en literatura hispánica, edición de publicaciones e innovación educativa. Actualmente es el Director de producto e investigación del Grupo Santillana en Brasil, Colombia y México, posición desde la que dirige la investigación, diseño, análisis, prototipado y desarrollo educativo de los equipos pedagógicos más sólidos de nuestro continente.
Su labor impacta cada año a más de un millón de estudiantes de educación básica y alrededor de 100 mil maestros con proyectos basados en protopedagogías, neuroeducación, storytelling, transmedia, maker, mindfulness y big data.
Ahana Datta
Directora Global de Innovación Digital y Analítica de Santillana.
Ahana Datta
Directora Global de Innovación Digital y Analítica de Santillana.
Ahana Datta es una líder destacada con más de una década de experiencia en el ámbito de las startups y la tecnología. Originaria de la India, comenzó su carrera profesional en México en 2014. A lo largo de su trayectoria profesional, ha adquirido diversas habilidades y competencias en el sector tecnológico, asumiendo roles de liderazgo dentro de organizaciones como Kavak y Linio.
Su experiencia abarca distintas áreas funcionales, incluyendo datos y analítica, estrategia y planificación, transformación digital, marketing digital, CRM y experiencia del cliente. En Kavak, su anterior empresa, ha ocupado la posición de vicepresidenta de Global Business Intelligence.
Vanessa Montoya
Coordinadora de Comunicación y Vinculación Pedagógica en Santillana Guatemala y madre de dos niños autistas.
Vanessa Montoya
Coordinadora de Comunicación y Vinculación Pedagógica en Santillana Guatemala y madre de dos niños autistas.
Vanessa es pedagoga con más de 20 años de experiencia en la educación, especializada en metodologías activas, pedagogía digital y adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades diversas. Su trayectoria incluye la docencia en los tres niveles académicos, la coordinación de equipos pedagógicos, implementación de programas innovadores y la transformación digital en instituciones educativas. Ha liderado proyectos de formación docente, investigación educativa y desarrollo de programas de enseñanza en distintos niveles, siempre con el enfoque de potenciar el aprendizaje significativo. Además, es autora del libro Frágiles Pigmentos, reflejando su sensibilidad y compromiso con la educación y el desarrollo humano. Actualmente, se desempeña trabaja en Santillana Guatemala, donde presenta los proyectos educativos a los equipos internos y comunica la fundamentación pedagógica a los colegios.
Como madre de dos jóvenes con autismo, Bryan (24 años, autismo de alto funcionamiento) y Charly (17 años, autismo nivel 3), su visión pedagógica está impregnada de empatía y un profundo entendimiento de la diversidad en el aprendizaje, promoviendo una educación más inclusiva y significativa.
Helena Alvarado
Psicóloga sanitaria, pedagoga terapeuta y logopeda habilitada.
Helena Alvarado
Psicóloga sanitaria, pedagoga terapeuta y logopeda habilitada.
Psicóloga sanitaria, pedagoga terapeuta y logopeda habilitada. Psicoterapeuta infanto-juvenil y adultos. Especialista en terapia breve estratégica, sistémica, EMDR, técnicas proyectivas y PNL. Profesora asociada de la Universidad de las Islas Baleares. Formadora de profesionales en materia de psicología. Imparte docencia, talleres y conferencias en cursos y congresos nacionales e internacionales.
Fernando Labrador
Profesional de la Comunicación y el Marketing. Padre de dos niñas con dislexia.
Fernando Labrador
Profesional de la Comunicación y el Marketing. Padre de dos niñas con dislexia.
Su trayectoria profesional comenzó vinculada a la música: primero como locutor de radiofórmula en distintas emisoras españolas y después como productor de recopilatorios y presentador de eventos y programas de televisión de música, además de compositor.
En 2006, fundó Distrito Musical, una agencia que nació especializada en la gestión de patrocinios para giras internacionales. Con el tiempo, el proyecto evolucionó hasta convertirse en Distrito Agencia, una compañía boutique que ofrece un servicio 360º en gestión de redes sociales, producción audiovisual, desarrollo de apps y páginas web, estrategias de comunicación y marketing digital.
Valentina Labrador
Estudiante con dislexia.
Valentina Labrador
Estudiante con dislexia.
Sorangie Márquez
Terapeuta ocupacional. Fundadora del Centro Logros de Terapia Infantil.
Sorangie Márquez
Terapeuta ocupacional. Fundadora del Centro Logros de Terapia Infantil.
Terapeuta ocupacional, graduada por la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid y Máster en Neuroeducación. En 2011 fundó el Centro Logros de Terapia Infantil, donde ha desarrollado su trayectoria profesional en el ámbito de la terapia ocupacional y la intervención infantil. Además, dirige programas de intervención específica en un proyecto de escritura multisensorial y programas de desarrollo en escuelas infantiles de 0 a 3 años.
Programa
La organización se reserva el derecho a cualquier modificación por cuestiones ajenas o de agenda.
4:00 p.m
Apertura oficial
Francisco Cuadrado
Bienvenida
Presidente ejecutivo de Santillana.
4:05 p.m
Ponencia
Jerónima Sandino
Panorama general de la educación inclusiva en América Latina
Coordinadora en la UNESCO de la Red Iberoamericana de Educación Inclusiva RIINEE.
4:35 p.m
Conversatorio
Escuelas y docentes inclusivos: competencias esenciales para un futuro sostenible
Rodrigo Mendes
Fundador y director ejecutivo del Instituto Rodrigo Mendes.
Luciano Monteiro
Director Global de Comunicación y Sostenibilidad de Santillana.
5:05 p.m
Ponencia
Carlos García Junco
Ajustes razonables y DUA: Estrategias inclusivas en acción
Docente y especialista en de UNIR.
5:35 p.m
Entrevista
Innovaciones tecnológicas para la inclusión educativa
Ernesto Núñez
Director Global de Producto e Investigación de Santillana en México, Colombia y Brasil.
Ahana Datta
Directora Global de Innovación Digital y Analítica de Santillana.
4:05 p.m
Entrevista
Vanessa Montoya
Voces de las familias: cómo se vive la inclusión desde el hogar
Coordinadora de Comunicación y Vinculación Pedagógica en Santillana Guatemala y madre de dos niños autistas.
4:40 p.m
Ponencia
Helena Alvarado
La alianza escuela-familia en la educación inclusiva
Psicóloga sanitaria, pedagoga terapeuta y logopeda habilitada.
5:15 p.m
Conversatorio
Aprender a mirar diferente: Un viaje hacia la inclusión
Fernando Labrador
Profesional de la Comunicación y el Marketing. Padre de dos niñas con dislexia.
Valentina Labrador
Estudiante con dislexia.
Sorangie Márquez
Terapeuta ocupacional. Fundadora del Centro Logros de Terapia Infantil.
Curso introductorio de inclusividad educativa
Fórmate en el marco de la inclusión educativa de la mano de Fundación Santillana. Este curso gratuito aborda la importancia de crear ambientes de aprendizaje inclusivos y cómo estos contribuyen al desarrollo integral de todos los estudiantes.
Publicación Educación inclusiva en la práctica
Compartir buenas prácticas de educación inclusiva es fundamental. En este libro, escrito por Rodrigo Mendes y editado por Fundación Santillana, podrás conocer experiencias inspiradoras de escuelas de Brasil. Disponible en portugués, con versión accesible.